Yoga*
Home / AULA MILAT
*Oferta próximamente
AULA MILAT
Yoga todas las edades
Seguramente alguna vez en tu vida has practicado o al menos escuchado del yoga como un proceso de meditación que incluye diferentes posturas físicas y ejercicios de respiración, sin embargo, ¿alguna vez has escuchado sobre el yoga durante el embarazo? ¡No! Te invito a que conozcas los beneficios que tiene este proceso para la madre gestante y el bebé que viene en camino.
Primero conozcamos un poco ¿Qué es el yoga?
El yoga es una técnica hindú milenaria que busca la trascendencia del ser humano, a través de una vida armónica. No es sólo una forma de ejercicio o de relajación, sino que se concibe como vía para desarrollar el yo, física, emocional y mentalmente, y, por tanto, alcanzar una inspiración espiritual, a través de la disciplina.
“El yoga hace hincapié en un planteamiento que incluye tres aspectos: práctica de una postura que refuerza el cuerpo, control de la respiración que crea un equilibrio químico y emocional, y la meditación como forma de oración. Se cree que la combinación de estos tres aspectos estimula las propiedades curativas inherentes de cada persona”. (Massey P B., 2008; 981)
Pero… ¿Es seguro hacer yoga durante el embarazo?
Probablemente te generan algunas dudas el realizar yoga durante tu proceso de gestación, pero contrario a lo que se piensa existen múltiples estudios científicos de organizaciones prestigiosas en el medio clínico como la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), la Federación colombiana de obstetricia y ginecología, la federación matronas de España, entre otras, donde explican que la práctica de este tipo de ejercicios no afecta el proceso gestacional, por el contrario, genera una serie de beneficios para la salud tanto de la madre como del feto. Rodríguez, Navío y Miranda (2013) en el libro: “Los beneficios del yoga en la educación maternal”, aseguran que, salvo algunas excepciones como el riesgo de aborto o la malformación congénita y con una serie de ejercicios (Asanas) adaptados a las etapas trimestrales del embarazo (preferiblemente después de la semana 12 ya que en el primer trimestre es más probable la pérdida), practicar yoga en el embarazo aporta beneficios físicos y psicológicos.
¿Qué beneficios tiene para la madre gestante realizar ejercicios de yoga durante el embarazo?

El embarazo, el parto, la maternidad y la paternidad son etapas de la vida con una gran repercusión en el futuro. Son momentos particularmente favorables para empezar a practicar yoga. La mujer está más receptiva, su nueva sensibilidad la hace estar dispuesta a recibir todo lo que sea beneficioso para ella y su bebé, y opone menos resistencia a escuchar los cambios de su cuerpo. Aprender a conocer e identificar los cambios del cuerpo ayudará a alcanzar la conciencia, la distensión, el control respiratorio y el conocimiento de los propios mecanismos físicos y psíquicos (Coca-Camín, 2008; 21), por lo anterior se producen una serie de beneficios que contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida, estabilidad emocional y preparación física para la madre gestante, estos beneficios son:
- Mejora el estado de ánimo, el humor.
- Ayuda a dormir, produce relajación.
- Mejora la elasticidad y evita el dolor de espalda, lumbar y ciático.
- Refuerza el periné, previene la incontinencia urinaria.
- Prepara la pelvis para un parto natural.
- Se aprende a respirar. Mejora la oxigenación y la circulación sanguínea.
- Favorece una mejor recuperación post parto. (Azón López y Mir Ramos, 2011; 14)
Queridas amigas latinas, en MILAT pensamos en su bienestar en todas las etapas de la vida, queremos acompañarlas en su maternidad y junto a ustedes vivir experiencias inolvidables, las invitamos a que participen de nuestro programa “Yoga para embarazas” y nos permitan hacer de este momento uno de los más agradables de sus vidas. Inscripciones abiertas, no lo olvides… ¡Te esperamos!
Azón López Esther, Mir Ramos Eduardo (2011). Yoga para embarazadas. Medicina naturista Vol. 5 I.S.S.N.: 1576-3080 Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza, España.
Coca-Camín I. El yoga en el embarazo y en la preparación para el nacimiento. Matronas Prof. 2008; 9(3): 21-27.
Massey P B. Prescripción de terapias de movimiento. En: Rakel D. Medicina Integrativa. 2ª ed. Madrid: Elsevier; 2008: 981-989.
Rodríguez, V.; Navío C.; Miranda, M.D. (2013). Los beneficios del yoga en la educación maternal. Trances, 5(5): 531-538.