Prácticas profesionales en el extranjero
Home / FORMACION
FORMACION
Prácticas profesionales en el extrajero
Las prácticas internacionales son, cada vez más, la opción elegida por los jóvenes para ganar experiencia y mejorar su currículum. Ir al extranjero te permite también aprender el idioma, conocer una nueva cultura y hacer contactos.
¿Estás listo para realizar tus prácticas profesionales en el extranjero?
Las prácticas profesionales son una experiencia de todo nivel. Por no hablar del valor que le aportará a tu currículum haber trabajado en una empresa fuera de tu país. Trabajarás con otros horarios, en otro idioma y con otra cultura.
¡Aprende de ello, enriquécete!
¿Hemos despertado tu interés, pero todavía no estás seguro?
A continuación te mostramos 10 razones por las que deberías hacer tus prácticas profesionales en el extranjero:
- Aprender cómo se trabaja fuera de nuestro país: enfrentarnos a nuevos horarios y diferentes métodos de realizar tareas nos aportarán conocimientos muy importantes.
- Practicar el idioma: al vivir en el extranjero vamos a tener que hacer uso de otro idioma en todo momento. Gracias a esto a mejoraremos a la hora de expresarnos en el idioma y de una forma que en nuestro país de origen nunca hubiéramos podido.
- Mejorar nuestro currículum: el hecho de haber realizado unas prácticas demuestra que sabemos realizar nuestro trabajo y si las hemos hecho en el extranjero se valoran más en los procesos de selección.
- Conocer gente: irnos al extranjero nos va a servir para conocer gente y hacer amigos. También incluso podríamos llegar a entablar contacto con personas que nos puedan echar una mano en nuestro futuro laboral.
- Enfrentarnos al mundo real: salir de casa de nuestros padres y encontrarnos con las preocupaciones del mundo real va a ser una verdadera lección de aprendizaje.
- Poner en práctica nuestros conocimientos: al realizar el internshipestaremos trabajando en un puesto relacionado con lo que hemos estudiado. Va a ser la oportunidad de demostrar lo aprendido y como sabemos desenvolvernos en un ambiente laboral.
- Obtener experiencia laboral: a la hora de empezar a trabajar los comienzos suelen ser complicados. A través de este internship ganaremos destreza y soltura para movernos dentro del mundo laboral.
- Visitar lugares sorprendentes: no todo va a ser trabajo. Ya que te vas al extranjero tendrás la oportunidad de conocer rincones fascinantes y olvidarte del estrés por momentos.
- Salir de la rutina diaria: llevar a cabo un intership y marcharse a vivir a un país extranjero supone una ruptura total con la rutina. Este tipo de cambios siempre nos vienen bien ya que nos hacen ver la vida desde otra perspectiva y madurar.
- Proponernos nuevas metas:empezar desde cero, buscar piso, conocer gente nueva y vivir en un ambiente diferente son metas que al ir cumpliéndolas harán que nos sintamos mejor. Salir de la zona de confort nos aportará ventajas.