FORMACIÓN

Departamento enfocado en la formación continua de la comunidad latina migrante con la finalidad de entregar herramientas permanentes que ayuden a su integración e inclusión en la sociedad.

Internships

  • Las Internships o prácticas internacionales son un programa que integra al mercado laboral a las personas, contando con una experiencia internacional relacionada a sus estudios y/o carrera profesional, suele aplicar a estudiantes y recien graduados.
  • La estancia mínima suele ser entre 3 y 18 meses, esto varía en función de la empresa y/o el programa del estudiante.
  • Las prácticas no son remuneradas pero pueden incluir subsidio de transporte y/o manuntención. En algunos casos tambien un pequeño subsidio de alquiler.
  • Tipos de INTERNSHIP:
  • Work experience internships son práctica que tienen como objetivo tu integración al mundo laboral y que apliques tus conocimietos en el área. No es necesario estar graduado para aplicar a ellas.
  • Research internship es una práctica orientada a la investigación interna de la compañía y encontrar mejoras o soluciones. Solo pueden aplicar recien graduados.
  • Para aplicar a una INTERNSHIP debes enviar tu curriculum y carta de presentación en el idioma que lo requiere la empresa.
  • Recuerda que cada trabajo, cada experiencia, cada ciudad que conozcas será algo de lo que aprendas.
  • ¡Si tienes la oportunidad de realizar una internship y aún no estás decidido, anímate a vivir esta experiencia que enriquecerá tu vida con personas, momento y grandiosos recuerdos!

Titulaciones exportables*

Se le llama titulación exportable a la convalidación o reconocimiento legal que se efectúa sobre un título de educación superior, taller o curso otorgado por una universidad o institución legalmente autorizada en el país de origen. Este proceso permite que la persona adquiera los mismos efectos académicos y legales que tienen los títulos de su país al país, ciudad o centro educativo al que se desplaza.

 ¿Cúando debes convalidar tu título?

Es común que se exija la convalidación en los procesos de vinculación a una nueva institución o en los procesos migratorios.

 ¿Qué títulos puedo convalidar?

Los títulos que correspondan a un nivel de educación superior en el país de origen del título; estos deben ser de educación superior formal, deben estar culminados y debidamente apostillados o legalizados, así como traducidos al idioma alemán en este caso.

 

Las titulaciones exportables más comunes son:

  1. Técnicos
  2. Pregrados o licenciaturas
  3. Maestrías y especialidades médicas
  4. Doctorados
  5. Idiomas

 Ten en cuenta que tus estudios deben contar con la apostilla de legalización respectiva en tus documentos. Recuerda que existen diferentes criterios de convalidación de acuerdo al estudio y la Institución de Educación superior que lo otorga.

*Oferta próximamente

 

Inglés

¿Porqué es importante aprender Inglés?

El inglés está denominado cómo el idioma universal lo cual ha determiado que las investigaciones, comunicaciones, negocios, arte y otros se comuniquen entorno a este idioma permitiendo así la transversalidad.

Apender inglés te va a permitir aplicar a posiciones laborarles con mejor remuneración y beneficios.

Podrás acceder a nueva información relacionada con tus intereses y formación.

Y no menos importante, conocer el mundo y vivir un sin límite de experiencias.

Un primer paso puede ser tomar un curso Online en el que aprenderas de manera flexible sin sentirte saturado/a.

¿Qué estás esperando? Milat te ofrece la oportunidad de hacer cursos de inglés y podrás visitar algunos destinos increíbles como Australia, Malta, Irlanda, Reino Unido, Canadá y Estados Unidos entre otros.

Español

En la actualidad, el español o castellano es el tercer idioma más hablado en el planeta. Después del chino y el inglés, casi 500 millones de personas lo hablan en todo el mundo. Es la lengua oficial en 21 países  y por si fuera poco, es la lengua materna del 16.4% de la población de Estados Unidos, llegando a conocerlo más del 25% de sus habitantes (1 de cada 4).

Hoy en día es el segundo idioma más utilizado en las comunicaciones internacionales.

La importancia que ha ido cobrando la economía latinoamericana ha hecho de éste un mercado de gran importancia para Europa y Estados Unidos.

La riqueza natural y cultural de los países hispanohablantes incentiva un sin número de estancias de investigación y pluralidad de conocimento.

Podrás huir del frío a unas vacaciones placenteras en el España, el caribe y/o latinoamérica, donde vivirás experiencias interculturas fantásticas.

Alemán

Sobran las razones para aprender alemán. Una de las razones más importantes es que es el idioma más hablado en Europa. El alemán es hablado en Alemania, Austria, Liechtenstein y Luxemburgo, así como en partes de Bélgica, Italia y Suiza. También es el idioma nativo de muchos países de Europa del Este. Más de 100 millones de personas lo hablan como lengua materna, y más de 80 millones de personas lo hacen como segunda lengua. 

 A pesar de que es el idioma oficial de varios países centroeuropeos, el alemán es muy atractivo por la importancia política y económica de estos países, sus excelentes sistemas educativos, su relevancia en la investigación y las ciencias, y por su peso en la industria del turismo.

 Después del inglés, el alemán es la lengua más extendida por la red y es el idioma más usado en el mundo científico y tecnológico. Según algunos estudios, el alemán ocuparía el segundo puesto por número de páginas web, por encima del español y el francés.

 Cada vez son más los estudiantes latinoamericanos que aprenden alemán como idioma extranjero ya que les abre puertas a muchas posibilidades de aprendizaje, intercambio, estudios en el extranjero y trabajo. Alemania, por ejemplo, ofrece muchas becas de estudio y facilidades a todo aquel que quiera cursar una carrera en alguna de sus universidades. El nivel exigido de alemán para ello es alto, teniendo que haber superado el exámen con una nota media de 4.